AIX - NEGOCIOS INTERNACIONALES

Sitio Web

Contenido de los cursos

1- Ciclo básico :

- Geoestrategia

- Dirección y gestión internacional

- Sistemas de información y teorías de los juegos

- Introducción a la vigilancia competitiva en internet

- Técnicas del comercio internacional

- Gestión presupuestaria de los proyectos

- Simulaciones de empresa

- Fiscalidad internacional

- Gestión financiera internacional

- Mercadotecnia internacional

2- Lenguas de especialidad:

- Inglés de los negocios

- Elección de una segunda lengua (Español, Alemán, Italiano, Portugués, Ruso, Chino, Árabe, Japonés)

3- Elección de una opción:


A-Negocios internacionales

- Finanzas internacionales

- Mercadotecnia internacional

- Dirección y gestión internacional

B-Mercados del Oriente Medio

- Enfoque geoeconómico-político

- Acceso a los mercados

- Enfoque cultural

- Aspectos jurídicos y reglamentarios

- Estudios de casos prácticos

C-Vigilancia competitiva internacional

- El proyecto de VCI en la empresa

- El ciclo de la VCI

- Metodología de la VCI

- Las herramientas de la VCI

- Desarrollo de un proyecto de VCI

4-Período de prácticas:

El objetivo del período de prácticas, de una duración de 4 meses, consiste en familiarizar al estudiante con el funcionamiento de una empresa con actividades internacionales. La elección del período de prácticas es muy importante por el futuro profesional del estudiante y debe estar en perfecta armonía con sus objetivos profesionales.
El estudiante deberá redactar un informe al final del período de prácticas.
El estudiante deberá también escribir una memoria de unas 50 páginas presentada ante jurados. El tema de la memoria se refiere a un tema de especialización, y puede también elegirse en relación con el período de prácticas y referirse a un problema concreto que se plantea en la empresa.

 

Salidas profesionales

Este DESS permite formar a estudiantes capaces de desempeñar las funciones de dirección y gestión en el servicio internacional de una empresa o en una organización que tiene por vocación de fomentar y apoyar el desarrollo internacional de las empresas.
Posibilidades de encontrar un empleo en organizaciones internacionales como el Banco Mundial, la Organización Mundial del Comercio, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el Fondo Monetario Internacional, las Naciones Unidas o la Organización Internacional del Trabajo.